El electroestimulador o Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), es básicamente, el comienzo de la contracción de los músculos provocado por diferentes tipos de impulsos eléctricos.
Es un aparato que está teniendo una muy buena aceptación por parte de muchos tipos de usuarios y está en claro aumento gracias a su polivalencia y potencial, ya que se ha demostrado que es una muy buena herramienta para entrenamiento orientada tanto a objetivos de fuerza en atletas o usuarios de distintos niveles, recuperación después de una sesión de entrenamiento, como también orientada a la rehabilitación de cualquier tipo de lesiones que hayan supuesto una pérdida de masa muscular o también para pacientes que presenten un estado inmóvil total o de forma parcial entre otras muchas funcionalidades que podemos llevar a cabo si poseemos un electroestimulador.
COMPARATIVA MEJORES ELECTROESTIMULADORES
Si estás buscando un electroestimulador, para la gran mayoría de usuarios la marca que recomendamos es Compex, ya que tiene una gama de productos con un gran abanico de posibilidades para todo tipo de usuarios y bolsillos.
Además de Compex, hay algunas otras marcas que también tienen algunos modelos interesantes, y que por supuesto te iremos enseñando, valorando y recomendándote la mejor opción adaptada a tus necesidades.
Os Comparamos las dos gamas de Compex más actuales:
COMPEX FIT: PARA LOS AMANTES DEL FITNESS
COMPEX SPORT: PARA TODO TIPO DE DEPORTISTAS
¿CÓMO FUNCIONA EL ELECTROESTIMULADOR?
El funcionamiento del electroestimulador consiste en la emisión de impulsos generados mediante un dispositivo o consola y enviados a través de los electrodos que estarán adheridos a la piel y colocados en los músculos que deseamos estimular para lograr nuestros objetivos. Éstos impulsos tratarán de imitar la acción realizada por el SNC (Sistema Nervioso Central) para conseguir provocar la contracción de los músculos.
USO DE LOS ELECTROESTIMULADORES
Numerosos estudios realizados por la comunidad científica centrada en la rama deportiva, han destacado la electroestimulación como una técnica o actividad complementaria para la formación deportiva. Uno de los ejemplos lo tenemos en el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional de Electrofisiología y Kinesiología (ISEK), realizado en Aalborg, en el que se dedicó toda una sesión a la electroestimulación como formación en el ejercicio y los deportes y se demostraron sus múltiples beneficios.
El uso que se le puede dar a la electroestimulación puede ser complementario para la actividad física, terapéutico o también estético.
Quizás el uso más conocido y extendido entre la población es el uso terapéutico ya que quien no ha visto uno de ellos en cualquier sesión de fisioterapia para diversos fines como pueden ser la atrofia muscular provocada por algún tipo de lesión musculo-esquelética que afecte al hueso, músculo, articulación, ligamento o también a algún tendón. Cabe destacar que éste uso es distinto al conocido como (TENS) del que quizás hayas escuchado hablar, y es que la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea se utiliza con el objetivo de aliviar el dolor.
Muchas personas creen o quieren un electroestimulador con el objetivo de una pérdida de peso, pero nada más lejos de la realidad, la cantidad de calorías quemadas en una sesión de electroestimulación es muy baja ya que para que exista una considerable quema de calorías, es necesario que esté implicada en la sesión física la mayor parte del cuerpo; diversos grupos musculares, corazón, aparato respiratorio.
BENEFICIOS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR
Aunque muchos beneficios de la electroestimulación están en entredicho por algunos entrenadores, cabe destacar que hay muchos beneficios que la electroestimulación nos aporta y hay muchos estudios que los verifican.
Podemos destacar los siguientes beneficios:
- Aumento de fuerza y masa muscular localizada en el músculo o músculos en los que estemos realizando la sesión de electroestimulación. Esto lo podemos conseguir ya que podemos realizar un trabajo con frecuencias elevadas y someter al músculo a un alto grado de estimulación mediante una elevada intensidad que provocará un mayor número de fibras se vean implicadas en el esfuerzo muscular.
- Mínimo riesgo de lesión en el hueso, ligamentos o tendones. Lograremos una notable mejora en la resistencia sin impactar en nuestras articulaciones reduciendo en gran medida el riesgo de lesión que no sólo afectará a nuestra sesión de entrenamiento, sino que te ayudará a prevenir lesiones cuando hagas ejercicios “de campo” gracias al fortalecimiento de tus músculos.
- Reducción de fatiga muscular. Éste tipo de entrenamientos tiene la cualidad de que nos permitirá trabajar sin obtener apenas sensación de cansancio físico, por lo que iremos aumentando la intensidad de carga y no experimentaremos ningún tipo de irritación o sensación de cansancio por lo que no necesitaremos un período de recuperación tras realizar nuestro entrenamiento.
- Mejora la vascularización / capilarización. Ha quedado más que demostrado en numerosos estudios que con una electroestimulación muscular con una baja frecuencia, obtenemos una notable elevación de la circulación sanguínea de forma local que causará un aumento también en la capilarización local que inducirá a una más prolongada e intensa respuesta de las fibras musculares.
Más beneficios que podemos destacar son:
- Relajación de diferentes tipos de espasmos musculares.
- Retraso y prevención de la atrofia por motivos de desuso.
- Reeducación muscular.
- Estimulación post-quirúrgica de los músculos para prevenir la trombosis venosa;
- Mantener o aumentar el rango de movimiento.
- Aumento de la elasticidad
- Disminución de Dolor
PRECAUCIONES, REACCIONES Y ADVERTENCIAS
Existen algunas contraindicaciones o factores que debemos tener en cuenta si vamos a usar la electroestimulación, como por ejemplo:
- No usar nunca en personas con marcapasos
- Evitar el uso en las partes vitales como pueden ser los nervios del seno carotídeo o el cerebro.
- Hay que tomar precauciones en el uso si estás embarazada, si tienes la menstruación o cualquier situación que pueda influir en tu musculación.
- Existe la posibilidad de que aparezcan irritaciones en la piel o quemaduras.
COMPRAR ELECTROESTIMULADOR – GUÍA COMPLETA 2022
Si te has decidido a comprar un electroestimulador, queremos ayudarte en el proceso de compra para que consigas tus objetivos de la mejor y más eficiente forma posible. Para ello, vamos a enumerar los diversos aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar el electroestimulador.1
OBJETIVOS DE USO
Lo primero que debes tener en cuenta es el objetivo que quieras conseguir con las sesiones de electroestimulación. Si únicamente pretendes mantenerte o quizás tonificar un poco, debes seleccionar un estimulador que no tenga demasiadas prestaciones lo que se verá reflejado directamente en su precio. Si por el contrario, quieres destinarle al electroestimulador un uso para una mejora de la condición física, iniciar un fortalecimiento mediante planes específicos, te hará falta un dispositivo más exigente y potente, que te proporcione diferentes programas y niveles de intensidad y lógicamente, su precio se verá aumentado.2
TIPO DE ONDA
La elección de un buen tipo de onda es fundamental para no experimentar molestias o algún tipo de reacción química. Lo ideal es que sea una corriente de compensación bifásica rectangular.3
TIPO DE FRECUENCIA
La frecuencia en los electroestimuladores va a conseguir que seamos capaces de conseguir distintos objetivos. En función de la frecuencia vamos a poder realizar entrenamientos de fuerza, velocidad, resistencia, o bien una combinación de los entrenamientos mencionados.
A continuación vamos a mostrar un pequeño detalle de las bandas de frecuencias y los tipos de entrenamientos que se realizan con dicha banda:
- Rango entre 2Hz y 4Hz: con este rango vamos a conseguir entrenamientos relajados y en muchas ocasiones se va a poder reducir el nivel de dolor que se genera cuando se ha sobrecargado el músculo.
- Rango entre 4Hz y 8Hz: si realizamos la electroestimulación de forma correcta podremos realizar masajes, consiguiendo resultados como: efectos relajantes, mejora de la circulación, disminución de metabolito tóxicos o la mejora de la oxigenación.
- Rango entre 8Hz y 12Hz: obtendremos un sustancial aumento de la circulación local (donde se ha colocado el electrodo), además podemos llegar a sentir un masaje con una agradable sensación.
- Rango entre 10Hz y 40Hz: Estos niveles corresponden al mismo trabajo que cuando realizamos una carrera suave, ponemos en marcha a las fibras lentas.
- Rango entre 40Hz y 60Hz: En este rango podemos poner en funcionamiento tanto fibras lentas, intermedias y rápidas. A partir de aquí empieza a subir el nivel de resistencia muscular y la fuerza.
- Rango entre 60Hz y 80Hz: Ya estamos realizando trabajos de fuerza poniendo en marcha a las fibras intermedias y rápidas.
- Rango entre 80Hz y 120Hz: En este rango ya podremos trabajar fuerza y resistencia en combinación, las fibras rápidas se ponen a trabajar seriamente.
CANALES DISPONIBLES
Dependiendo del uso que le vayamos a dar, es adecuado tener más o menos canales, pero por norma general y lo que recomendamos es un mínimo de 4 canales que nos permitirá el uso de hasta 8 electrodos simultáneamente cubriendo así una buena zona para la realización de nuestra estimulación.5
VOLUMEN / PESO / FACILIDAD USO
Es un factor que también debemos tener en cuenta ya que lo ideal es encontrar un equipo que no nos ocupe mucho espacio, que sea sencillo de usar y que nos resulte cómodo.6
CALIDAD CABLES Y ELECTRODOS
Como norma general, si elegimos un electroestimulador de una marca reconocida, la calidad de los cables y electrodos irán de la mano con la calidad de la máquina pero no así para otros productos del mercado por lo que es importante fijarse bien en las calidades de éstos ya que pueden no conducir bien la corriente u ofrecer un mal contacto lo que se traducirá directamente en unas malas sensaciones que harán que no quieras usarlo.5
MARCAS Y MODELOS
En el mundo de la electroestimulación destaca una marca sobre todas las demás y es la que recomendamos sin ninguna duda si quieres obtener un electroestimulador de calidad y con los mejores programas que puedes encontrar. Ésta marca no es otra que Compex y en la que podremos encontrar distintos modelos actualmente, divididos en 3 gamas, que son:
- Gama Fitness
- Gama Sport
- Gama Médica
Las más utilizadas a nivel de usuario son las gamas Fitness y Sport ya que la Médica está más orientada a centros médicos y de fisioterapia.
Dentro de la Gama Fitness, tenemos los siguientes modelos:
Los modelos de la Gama Sport, son los siguientes:
PÍDENOS TU RECOMENDACIÓN
Si tienes cualquier tipo de duda sobre que electroestimulador debes comprarte, estaremos encantados de ayudarte en el proceso de compra para que no te equivoques en tu elección. A continuación puedes encontrar decenas de comentarios resolviendo dudas y realizando recomendaciones para así, acertar en la elección de tu electroestimulador.
Hola. Hace 1 mes que salgo de una operación de rodilla (trasplante de ligamentos cruzados y meniscos, raspado de rotula para regenerar cartilago). Estoy empezando rehabilitación pero es muy lento en mi centro médico. Me ponen electroestimulación 20 min.
Quiero avanzar en casa con la recuperación de músculo, totalmente atrofiado. Qué estimulador me recomendais?
Gracias.
Buenas tardes MCarmen,
Para ello, aunque puedes empezar a trabajarlo con el Compex SP2, el modelo ideal sería el Compex SP4 o el SP6 si lo quieres inalámbrico. Échales un vistazo y ante cualquier duda, nos comentas.
Muchas gracias
Me he comprado un compex runner, me podrías decir que tal este modelo. a parte de runner también puedo usarlo para bici de montaña? Y lo último poniendo la misma intensidad en los cuatro cables la intensidad la noto diferente en una pierna que la otra y es mucha diferencia. Gracias por vuestra atencion
Buenas tardes Jose,
Sí, puedes utilizarlo también aunque hagas bicicleta, no pasa nada. En cuanto a la intensidad, si todo está correcto debería ser igual, comprueba bien los electrodos, que estén bien puestos, cambia de pierna por probar y detectar algún problema.
Saludos
Hola tengo 44 años y hago algo dos clases de CRX Work a la semana, salgo a correr algunos fines de semana y juego a futbol 7 una vez por semana. Me he roto el Cruzado anterior y el menisco jugando al futbol y estoy perdiendo la musculatura del cuadriceps. Quisiera fortalecerlo para llegar a la operación en óptimas condiciones y recuperarme tras ella lo antes posible. Una vez recuperado, me gustaría utilizar el compex para tonificar cualquier musculatura. Y para sacarle el máximo partido, como mi mujer sufre del codo del tenista y constantemente tiene contracturas en espalda y cervicales quisiera comprarme el compex que mejor se adapte a mis necesidades.
Gracias
Buenas tardes Oscar,
Dado que le quieres sacar bastante partido y darle diferentes usos, el modelo que más te recomendamos es el Compex SP8.0, que tiene un programa específico de epicondilitis que le vendría genial a tu mujer. Dicho programa también lo tienes en el Compex Fit 5.0, que sería la otra opción más económica. Si el programa para la epicondilitis con es fundamental, con el Compex SP4 o su versión Wireless SP6, sería suficiente.
Si tienes cualquier duda, puedes contestar las veces que necesites y en caso de decidirte por alguno de ellos, te agradecemos comprar a través de nuestros enlaces.
Muchas gracias
hola
Después de un diagnostico de fisura en el menisco interno, me han recomendado fortalecer los músculos. Ya que con 54 años hay también desgate de huesos. Cual me recomendais
Gracias
Hola Silvia buenas tardes,
Para trabajar la musculatura, te recomendamos el Compex SP4 o el Compex SP6 si lo prefieres sin cables, a nivel de programas están igual. Puedes sacarle mucho partido y fortalecer la musculatura para evitar futuras molestias además de realizar una correcta recuperación.
Saludos
Mucha flacidez y celulitis en las piernas junto con una reciente lesión en la rodilla que me ha dejado el cuádriceps totalmente inhibido. Tengo 26 años, cual me recomendáis?
Hola Carola buenas tardes,
Para empezar a muscular, te recomendamos el Compex SP4 con el que podrás trabajar toda la musculatura de las piernas. En caso de que lo prefieras Wireless, te recomendamos el Compex Sp 6.
Saludos
NO SALEN PRECIOS ….NO ABRE LA PAGINA DE PRECIOS ….EL 8.0 ????
Buenas tardes Francisco,
A nosotros nos funciona correctamente, ¿sigues teniendo el problema?
Saludos
Hola siempre fui una persona que practique deporte, mucha natación y pesas pero desde hace tiempo una bursitis en ambos hombros me tiene en tiene dique seco y me vuelto sedentario en cuanto a deporte, que compex me recomiendas para volver a reactivarme muscularmente y me ayude con la lesión. Gracias
Hola Jordi buenas tardes,
Te recomendamos el Compex SP 4 ya que tienes programas para ayudarte con la lesión y programas para permitirte una evolución adecuada. Si lo quieres Wireless, te recomendamos el Compex SP6.
Saludos
Buenos días me gustaría saber cual es el más aconsejable para ganar masa muscular de piernas.
Hola Pedro buenas tardes,
Para muscular, te recomendamos la gama Sport, desde el 2.0 tienes programas para ello.
Saludos
Buenas tardes.
Tengo 47 años y hace muchos años que hice pesas. Ahora quiero volver a ir al gimnasio pero no tengo mucho tiempo.
Mi objetivo es aumentar la masa muscular para conseguir un buen físico. Una vez la aumentara, me gustaría mantenerme y hacer rutinas de definición y tonificacion. Creo que un electroestimulador podría ayudarme pero no se cual elegir.
Gracias de antemano.
Hola Juan Jesús,
Efectivamente, un electroestimulador puede ser un gran aliado sin ninguna duda. Para musculación, te recomendamos la Gama Sport y en concreto el SP8 ya que podrás sacarle muchísimo partido. Écha un vistazo a los programas que tienes para hacerte una idea y en caso de que te surja cualquier duda, puedes contestar las veces que necesites.
Muchas gracias
Hola, yo tengo el Compex con programa de entrenamiento y a su vez esta tiene programa par reducción cintura pero se daño. Cual debo comprar?
Buenas tardes Alba,
Para reducir la cintura, además del uso del Compex, es fundamental realizar una rutina de ejercicios adecuada para ello ya que únicamente con el Compex, no te va a resultar efectivo. En cuanto a modelos, puedes ver la gama Fit que se ajusta a tus objetivos, ver los programas y en función de ellos elegir el adecuado. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Saludos
Buenos días.
Sufro de dolor lumbar y dorsal crónico con agudizaciones dolorosísimas frecuentemente, necesitaría un electroestimulador que descontracturara, que también sirviera para rehabilitar la musculatura, y posteriormente potenciarla, un todoterreno vamos.
¿Es necesaria la compra del lápiz motor?
Gracias.
Un saludo.
Buenas tardes David,
Para dolores, te recomendamos el Compex Fit 5 ya que tiene mejor relación calidad/precio para este enfoque y le vas a poder sacar mucho partido también para muscular.
Échale un ojo y ante cualquier duda nos comentas.
Gracias
Hola,
Hago escalada deportiva, he tenido codo de golfista y me interesa la electroestimulación para después de cada sesión relajar y recuperar la musculatura del brazo asi como ejercitar también la fuerza-resistencia.
Tambien me interesa complementarlo con ejercicio físico para aumentar pectoral y bíceps ya que escalando no lo trabajo y fortalecer el core. Sufro problemas de cervicales por contracturas.
Buenas tardes Javi,
Para ello, te recomendamos el Compex Fit 5 como modelo más económico, que tiene un programa específico para el tratamiento de la epicondilitis siendo el ideal el Compex SP8, que es el más completo que hay y al que le vas a poder sacar mucho partido dado el uso que le quieres dar.
Saludos
Hola buenas tarde tengo polio y estoy usando vitality pero creo que se me queda corto cual me recomiendas tan bien tengo problemas de espalda cervical, lumbrar.
un saludo
Buenas tardes Ricardo,
La mejor opción sería el Compex FIT 5, que tiene más programas para ello.
SAludos
Estoy buscando un electroestimulador para mitigar los dolores de espalda. No se cual escoger, que esté bien de precio.por favor, si pueden envienme la respuesta al correo. Gracias.
Hola Eva buenas tardes,
Para el dolor de espalda tienes varias opciones, siendo el más adecuado para ello, el Compex FIT 5, que tiene programas específicos para lumbares, cervicales y lumbago.
Saludos
Hola, tengo 37 años soy delgada pero estoy blanda y necesitaría tonificar brazos abdominales y glúteos cual me recomendaríais el fit o el sp y cual?? Suelo ir a andar y cojer la elíptica en invierno por falta de tiempo. gracias
Hola Sonia buenas tardes,
Te recomendamos el Compex Fit 5, que te va a dar muy buenos resultados. Echa un vistazo a sus programas y si tienes cualquier duda, nos consultas.
Saludos
Regalo cumple para corredor habitual con molestias en muslos rodillas tobillos pies…cual m aconsejarías?…muchas gracias y un saludo
Hola Luis buenas tardes,
El modelo ideal sería el Compex Runner o el Compex SP 4.
Saludos
Saludos!
Soy futbolista y necesito recuperar las piernas, glúteos y espalda después de cada partido o entrenamiento a alta intensidad. Cuál sería el electroestimulador adecuado para ello?
Buenas tardes Judith,
Para ello, te recomendamos la gama Sport, el 4.0 si lo quieres con cables y el 6.0 si prefieres Wireless, a nivel de programas están iguales y te servirían para ello perfectamente. Con el Compex SP8.0, tendrías además, el programa de recuperación Post Competición.
Saludos
Saludos
Despues de de una operación del canal lumbar y teniendo además condromalacia, se me an atrofiado los gemelos, cual seria la maquina ideal para mi.
Saludos.
Hola Vicente buenos días,
Para potenciar la musculatura recomendamos la Gama Sport, por lo que desde el Compex SP2 en adelante vas a poder trabajar la musculatura de las piernas con buen resultado.
Saludos
Hola buenas, mi mujer quiere un electroestimulador para tonificar un poco en general, acompañado de ejercicios. No hace falta musculación ni nada más. Había visto el fit 1 .0
Buenas tardes Carlos,
Puedes revisar los programas del modelo y si cumplen con sus objetivos, perfecto, si ves que se le queda corto, puedes ver los del Compex FIT 3/5. Si tienes cualquier duda, puedes consultarnos las veces que necesites.
Gracias,
Saludos
Hola,
He tenido una fractura en tobillo y me gustaría que me aconsejarais un modelo para la rehabilitación , ganar musculatura gemelos…
Dudaba entre fit3.0 y el sp2
Gracias
Hola Ana buenos días,
Te recomendamos el Compex SP2 para potenciar la musculatura ya que está más indicado para ello.
Saludos
Buenas, estoy operado de rotura de meseta tibial. Que equipo compex me recomiendan para fortalecer la muculatura
Buenas tardes Joan,
Con el Compex SP2, vas a poder trabajar la musculatura de la pierna para recuperar la fuerza. De éste modelo en adelante, podrás utilizar cualquiera de la gama Sport.
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Saludos
Estoy pensando en comprar un Compex pero no se cual tengo epicondilitis juego al padel y se me carga el brazo cual me aconsejáis.
Un saludo
Buenas tardes Fernando,
Te recomendamos el Compex Fit 5, que ya tiene un programa específico para la Epicondilitis y le vas a poder sacar mucho partido. Échale un vistazo y nos comentas si tienes alguna duda.
Saludos
hola tengo espondiolistesis sera que me puedo colocar parches en la lumbar directamente en la columna o sera malo.. y queria ponerme otros parches en el abdomen a la misma vez trabajar columna y abdomen o sera mucha sobrecarga
Buenos días Ana,
Lo ideal es que lo comentes con tu especialista para que te indique si con tu enfermedad y lo avanzada que esté, te conviene su uso ya que sin una examen previo, no te podemos indicar correctamente.
Saludos
Buenos días Ana,
Mi pareja también tiene espondiolistesis en la L5-S1 y el traumatólogo le ha dado luz verde al uso de electroestimuladores para fortalecer el core. Actualmente lo está usando en abdominales y lumbares sin ningún problema (primero trabaja una zona y a continuación la otra).
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Hola,
Tengo problemas de espalda, las lumbares me dejan doblado de vez en cuando. Tengo sobrepeso y no me gusta el deporte.
No tengo fortalecido el tronco, ni las lumbares ni las abdominales.
Me preguntó si utilizando un electroestimulador podría fortalecerlas para al menos eliminar los dolores.
Soy consciente de que no es para adelgazar ni para tener un abdomen perfecto, es para fortalecer la musculatura y aliviar dolores.
Por favor me podrían indicar si esto es posible y que modelo me vendría mejor?
Muchas gracias.
Buenos días Raúl,
Ten en cuenta, que para eliminar los dolores deberás trabajar la musculatura y el electroestimulador te puede ayudar pero, únicamente con el te va a costar mucho, lo ideal es complementarlo con una buena rutina de ejercicios para que notes los resultados en un breve período de tiempo.
En cuanto a modelos, te recomendamos el Compex SP4 o el SP6 en caso de que no quieras tener cables, en cuanto a programas son iguales.
Saludos
Hola, buenos días, me estoy preparando oposiciones para bombero, lo que hago mucho ejercicio, la rodilla hay veces que me molesta, lo que tengo que dejar de correr un tiempo, y lumbares , y el glúteo también me suelen molestar,
Me iría bien algún electroestimulador?
Buenas tardes Gonzalo,
Sí, un electroestimulador puede serte de gran ayuda pero, primero habría que ver la causa de las moletias y una vez detectadas, realizar el proceso adecuado para su recuperación y ver cual modelo iría bien.
Saludos
Hola buenos días yo quisiera saber cual me recomendaría puesto que tengo mucho problema de flacidez en las piernas
Buenos días Ana,
Te recomendamos para ello, la gama Fit, desde el 3.0 para que puedas sacarle más provecho. Écha un vistazo a los modelos y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
me han diagnosticado condromalacia de nivel 4 en el cartilago de la rodilla. Me han recomendado «muscular» cuadriceps. Creo que puede ser un buen complemento al gimnasio, bici estática o pesas, usar los tipo «compex». Cual es el básico que me recomendáis?
Buenas tardes Jordi,
Es una excelente elección la utilización del Compex como complemento para el tratamiento de la condromalacia ya que con el desgaste del cartílago, cuanto más fuerte tengas toda la musculatura de las piernas, sufrirás menos del dolor tan molesto que produce. Con el Compex Sp2.0 vas a poder trabajar correctamente por lo que sería el más básico que te recomendamos.
Saludos
Buenas, mi padre tiene leucemia y ha sido transplantado de médula hace un mes, ha perdido mucha masa muscular en piernas y brazos sobre todo lo que se ve a simple vista pero imagino que más, le podría ayudar algún modelo de compex a recuperar? Y si podría usarlo en su estado? Gracias
Buenas tardes Juan,
En principio no debería tener problemas para utilizarlo pero es recomendable que lo comente con su médico dado su estado. Para recuperar masa muscular, le va a venir bien y dan buenos resultados en éste aspecto sin ninguna duda por lo que una vez que lo consulte con su especialista, si necesitas ayuda, estaremos encantados de ayudarte a escoger el adecuado.
Gracias por consultarnos.
Saludos
Hola suelo practicar ciclismo y running me gustaría saber cuál electroestimulador me iría mejor entre el sp2 y el fit3 quiero utilizarlo para fortalecer y recuperar.
Gracias
Buenas tardes Francisco,
Te recomendamos para fortalecer y recuperar el Compex SP2.
Saludos
Hola,
Tengo 55 anos, cuerpo flácido ( brazos, muslos, abdomen), que me aconseja utilizar que sea eficaz.
Gracias
Hola Davinia,
Para un uso generalizado, te recomendamos el Compex Fit5 al que le vas a poder sacar mucho partido y es muy cómodo ya que es inalámbrico. Además del uso del electroestimulador, te recomendamos su uso combinado con una buena rutina de ejercicios para maximizar los resultados.
Muchas gracias
Hola: Quisiera quitarme la grasa acumulada en la zona de la parte lateral de la cintura. Soy una persona activa que juega una media de 4 veces a la semana al padel. Tengo 63 años y llevo con esos michelines desde que pase de la juventud a adulto. Mi estatura es de 1.66, y mi peso 75 kg.
Que electroestimulador necesitaría?
Buenas tardes Luis,
No existe hoy en día una forma de quitar la grasa localizada de una parte del cuerpo y la electroestimulación no es una excepción. Si ese es tu único objetivo, no te lo recomendamos ya que va a ser una pérdida de dinero. Lo ideal es un plan de entrenamiento y nutrición específico para tu fisionomía y estado físico.
Saludos
Hola he tenido varías veces una luxación de la rótula y tengo que fortalecer mucho la musculatura como el cuadro cepa o el basto interno y me han hablado de los electroestimuladores para primero recuperar la musculatura y segundo para fortalecerla,cuál sería mejor en mi caso.muchas gracias de antemano
Hola Inmaculada buenas tardes,
Al igual que el comentario anterior, te recomendamos la gama Sport para fortalecimiento de la musculatura de la pierna implicada. Desde el modelo SP2.0 ya vas a poder hacerlo.
Revísalo y con cualquier cosa nos dices.
Muchas gracias
Hola ! … tengo 51 años y hace 1 año me operé de una prótesis total de rodilla. Siempre he realizado actividad física y deporte. Antes de operarme debido al desgaste jugaba hasta 3 veces por semana al pádel.
El caso es que despúes de 1 año sigo con dolor en la rodilla operada ( voy al gimnasio 4 veces por semana haciendo unos 15 m. diarios de elíptica o estática ). Monto en moto y llevar rodilla flexionada me produce también dolor.
Tengo el cuadripces izquierdo bastante más desarrollado que el derecho ( rodilla operada ) y quería preguntar si la electroestimulación me puede ser de ayuda y qué aparato me recomendais para tales efectos.
Necesito eliminar dolor y foratlecer muscularmente todo el entorno de la rótula.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos. Oliver
Buenas tardes Oliver,
Sí, puede ayudarte a fortalecer la rodilla y vas a obtener muy buenos resultados.
Como modelos, te recomendamos la Gama Sport y en concreto el SP2.0 o modelos superiores como el Sp4.0, con ambos vas a poder potenciar toda la musculatura.
Échales un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola, quisiera saber cuál electroestimulador me puede ser útil.
Por un problema congénito, tengo movilidad reducida en las piernas, por lo que en primera instancia lo quiero usar para estimularlas, considerando la atrofia.
Por otro, voy usualmente al gimnasio, pero me gustaría utilizarlo también para volumen y tonificar en la parte superior.
Por último, dado que ando en silla de ruedas, sería ideal utilizarlo para fortalecer y relajar la zona lumbar, que se ve bastante afectada.
¿Cuál recomiendan en este caso?
Gracias
Hola Stefano buenas tardes,
Dado que le vas a dar bastante uso y variado, te recomendamos el Compex Fit 5, que además de comodidad ya que es Wireless, tiene todos los programas que necesitas para trabajar piernas, core y tratamientos anti-dolor.
Puedes echarle un vistazo y si te surge cualquier consulta, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
hola que tal? la semana que viene me operan de los ligamentos de la rodilla y queria saber si este tipo de producto me servira para la recuperacion y que modelo
Buenas tardes Ignacio,
Efectivamente, te va a servir y mucho a la hora de la recuperación ya que te permitirá potenciar toda la musculatura afectada tras la interveción y la consecuente inactividad que ello conlleva.
En cuanto a modelos, con el Compex SP2.0, ya vas a poder realizar un buen trabajo siendo el COmpex SP4.0 una opción más completa. Con cualquiera de los dos vas a poder fortalecer pero el SP4.0 te permitirá un mayor desarrollo y uso tras la recuperación.
Cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola….quisiera saber para fortalecer musculatura perdida despues de muchs operaciones.un saludo
Buenas tardes Mónica,
¿De que te han operado y que musculatura querrías reforzar?
Saludos
Hola que tal? Queria encontrar un electroestimulador para recuperar forma fisica perdida despues de lesion. sobre todo tren superior, abdonminales y pectoral. He sido muy deportista pero llevo varios meses pagados y queria recuperar y tonificar lo mas rapido posible. Muchas gracias
Buenas tardes Alvaro,
Para el uso que indicas, te recomendamos el Compex SP4.0 o el Compex Sp6.0 si lo quieres sin cables, siendo la funcionalidad igual en ambos. Puedes echarle un ojo y si tienes cualquier duda nos comentas. Son modelos a los que le vas a poder sacar mucho partido.
Muchas gracias
Hola tengo los gemelos de la pierna derecha atrofiado por una enfermedad neuronal. Corto el nervio. Crees que podría ayudarme a potenciar el gemelo y la pierna. Cuál sería el adecuado. Gracias
Buenas tardes Paco,
Sí, la electroestimulación te puede ayudar a muscular la pierna. Para ello, se recomienda la gama Sport de Compex, y en cuanto a modelos, el Compex SP4.0 ya es un modelo muy completo y al que le vas a poder sacar mucho partido. Puedes echarle un vistazo y si tienes alguna duda, puedes consultar las veces que necesites.
Muchas gracias.
Que electroestimulador me recomiendas para las contracturas de trapecio provocadas x estrés.
Que también vaya bien para sobrecarga lumbar.
Gracias
Hola Carmen buenas tardes,
Para tratar dichas dolencias, te recomendamos el Compex Fit 3 o el Fit 5 si lo quieres inalámbrico y con algunas funciones más.
Échales un vistazo y ante cualquier duda, nos comentas.
Muchas gracias
Hola, quiero saber cual me recomiendas para entrenar en el gym, quiero enfocarme en resistencia, fuerza y volumen, aparte eh notado que mis pectorales uno tiene mayor volumen, fuerza y resistencias que mi otro pectoral, mi duda es: el Compex hace un escaneo y viendo que músculo necesita más apoyo solito le mandará cual pecho necesita más electroetimulacion? O el tengo que hacerlo yo manualmente?? Igual quiero enfocar mis demás músculos del cuerpo. Gracias y saludos
Buenas tardes Enrique,
Para utilizarlo en el gym, te recomendamos el Compex SP6 o el SP8 ya que son inalámbricos y con las funciones más avanzadas sobre todo el SP8.0, que tiene el MI-AUTORANGE, que permite al electroestimulador determinar el nivel más apropiado de estimulación muscular por lo que según comentas, sería el más apropiado.
Un saludo
Buenos días y ante todo gracias por vuestros consejos…Buscamos un compex adecuado para rehabilitación y recuperación de operación fractura ligamento anterior rodilla. Soy deportista de élite y necesito recuperar a nivel deportivo. Gracias y saludos
Buenas tardes Teresa,
Para recuperar la musculatura de las piernas, con la gama Sport vas a obtener buenos resultados, desde el Compex SP 2.0 vas a poder realizar sesiones para la rehabilitación. Puedes echar un vistazo a las características de cada uno por si ves algún uso que le puedas dar una vez recuperada y sino te recomendaríamos el SP2.0 para no realizar un desembolso mayor al que no le vayas a sacar partido.
Saludos
hola,me operaron de la rodilla hace unos años y me gustaria saber cual prodria coger para ganar un poco de masa muscular para el cuadriceps,un saludo.
Buenas tardes Hector,
Para fortalecimiento y aumento de masa muscular, te recomendamos la serie Sport que te ofrece más posibilidades. Con el Compex Sp2.0 ya podrías trabajar bien pero, te recomendamos el Compex Sp4.0 que incluye un programa de hipertrofia para tales fines y en caso de que lo prefieras Wireless, el Compex SP6.0.
Échales un vistazo y si tienes dudas, puedes comentar las veces que necesites.
Muchas gracias
Hola buena..
Quisiera saber cual estimulador comprar para la zona de hombros… Trapecio y lumbares
Buenas tardes Carlos,
Un modelo que te va a ir muy bien es el Compex Fit 5.
Échale un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias
Hola, tengo atrofia muscular severa en el cuacricep izquierdo, he perdido como 3 cm de masa muscular. Cuál me recomendáis?
Buenas tardes Jenny,
Si sólamente vas a trabajar cuádriceps, puedes hacerlo correctamente a partir del Compex Sp4.0 de la gama Sport, o el Compex Sp6.0 si lo prefieres inalámbrico, que siempre es más cómodo pero en cuanto a trabajo, va a permitirte lo mismo.
Échales un vistazo y si tienes cualquier duda, nos lo dices.
Muchas gracias
Saludos
Buenas. Soy Corredor, suelo tener sobrecargas y molestias musculotendinosas.
Que tipo de aparato me recomendáis, ya que únicamente busco un aparato con finalidad terapéutica.
Un saludo.
Buenas tardes Javier,
Si lo vas a utilizar principalmente para tratamientos de recuperación y anti-dolor, te recomendamos el Compex Fit3 o el Compex Fit5 ya que tienen más programas destinados a ello.
Échales un vistazo y si tienes cualquier duda, nos comentas.
Muchas gracias
Buenos dias , tengo problemas de ciatica muy fuerte, he leido sobre vuestro producto, soy una mujer de 51 anos delgada 50k , con poco vientre pero lo poco que tengo esta flacido despues de 3 embarazos, el kine me dice que tengo que fortalecer el vientre , que puede que eso agregue el dolor a mi ciatica, no puedo estar sentada mas de 30 min por el dolor de nalga izquierda, cual es el mejor para mi fuerte dolor?
Hola Judith buenas tardes,
Con cualquiera de los modelos de ambas gamas de Compex, tienes programas para trabajar el abdomen. Para dolores, se debe usar el programa TENS por lo que también disponen todos ellos de algún progama para tal fín.
Te recomendamos el Compex Fit 3.0 o el Sp 2.0, que son modelos con buen precio y para tu uso, no necesitas uno superior.
Saludos
Hola tengo dudas que conoce comprar en principio sólo sería exclusivamente para uso de lumbares ya que a veces me dan la lata por lo que he leído lo único que me iría bien sería la corriente tema …cual compex me vendría bien.
Saludos
Buenas tardes Sergio,
Si es exclusivamente para el uso que indicas, con el Compex SP2.0 o el Compex Fit 3, tendrías suficiente. Échales un vistazo y ante cualquier duda, nos comentas.
Muchas gracias
BUEN DIA
TENGO SECUELAS DE POLIOMIELITIS EN LA PIERNA DERECHA POR LO QUE SE ME PRESENTA UNA DEBILIDAD MUSCULAR, CUAL MODELO ME RECOMIENDAN USAR PARA FORTALECER LOS MUCULOS DE LA PIERNA
Buenas tardes José Luis,
Al igual que el comentario anterior, te recomendamos el SP4 o el SP6 si quieres tener la posibilidad de utilizarlo para más cosas, si no, con el SP2.0 tienes suficiente.
Saludos
Hola:
Tengo tendinisitis routliana cuál me podríais recomendar.
HAgo crossfit, por el momento lo usaría para reducir el dolor y reforzar el cuadriceps.
Buenas tardes Sara,
Para el fortalecimiento del cuádriceps, con casi cualquier modelo (quitando los más básicos) vas a poder ejercitarlo al igual que para tratar el dolor. Dado que haces Crossfit, te recomendamos escoger algunno de la gama Sport ya que le podrás sacar más partido. Un modelo ideal, sería el Compex SP4.0 o el 6 si lo quieres Wireless para ahorrarte la molestias de los cables. En caso de no querer gastar de más, con el Sp2.0 vas a poder utilizarlo para tal fin.
Cualquier duda, estaremose encantados de ayudarte.
Saludos
Buenas,
Sufro una hernia discal y no puedo realizar abdominales convencionales por recomendación medica, y me dicen que debo fortalecer abdominales y lumbares.
Cuál me recomendaría?
Buenas tardes Lina,
Te aconsejamos el Compex Fit3 o el Compex Fit5 si lo quieres Wireless y con más programas. Ambos ya incluyen programas para ello.
Cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
He mirado la app de compex coach, y no he visto nada de utilizar el aparato simultáneamente con ejercicio, yo sólo quiero saber que programa tengo que poner para cuando salgo a caminar, trabajar cuadrices ya que por problema de rodillas, los debo reforzar, gracias
Buenas de nuevo,
Te vamos a enviar un plan para trabajar cuádriceps por mail.
Saludos
Hola, acabo de comprar el compex 6.0 y no se que programa usar para utilizarlo simultáneamente con mis ejercicios o cuando salgo a caminar, gracias
Buenas tardes Sentica,
Depende que objetivo y grupo muscular quieras trabajar. Puedes consultar la app de Compex Coach para ver todas las opciones que te ofrece.
Saludos
TENGO PROBLEMAS CON UNA RODILLA. SEGÚN LA RESONANCIA RENGO EL LIGAMENTO CRUZADO INTERNO CON UN ESGUINCE Y EL LIGAMENTO INTERNO CON UN DESGARRO.
¿QUE ELECTROESTIMULADOR ME RECOMIENDAN PARA QUE MEJORE MI RODILLA?
Buenas tardes Jose Manuel,
¿Únicamente lo vas a utilizar para la recuperación de la rodilla?¿Tienes pensado después darle más uso para otros grupos musculares?¿Vas a realizar algún tipo de actividad deportiva? Indícanos un poco más de información y te decimos que modelos se ajusta más a tus necesidades.
Muchas gracias y quedamos a la espera.
Saludos
Hola, utilizo plataforma vibratoria y camino, podría utilizar el compex con la plataforma para tonificar glúteos y piernas, también cuando salgo a caminar,? Gracias
Buenas tardes Sentica,
Puedes utilizar el compex como complemento claro que sí y para sacarle el máximo partido posible, te aconsejamos utilizarlo en combinación con una buena rutina de de glúteos y piernas.
Un saludo
Hola!
Me han operado recientemente de la rodilla derecha , padecia meniscopatia pero tambien condropatia. La rodilla izquierda necesita infiltraciones.
Tanto los cirujanos como el fisio me recomienda fortalecer los musculos de la rodilla y muslos. Tengo casi 60 años y aunque ultimamente hacia mucho deporte he tenido que parar debido a los mencionados problemas con las rodillas.
Aunque haga bici, eliptica..etc..ejercicios para muscular voy a ir muy lenta. Que compex me recomendais para ayudar en el proceso de recuperacion, rehabilitacion y fortalecimiento de quatriceps?
Una vez conseguida la meta con las rodillas podria ir fortaleciendo otros paquetes musculares como los abdominales
Muchas gracias y saludos cordiales
Buenas tardes Teresa,
Un electroestimulador, te va a venir genial como complemento para tus sesiones y le vas a poder sacar mucho partido. Como en un principio indicas que lo vas a utilizar solo para fortalecer los músculos de las piernas pero quieres después aprovecharlo para otros grupos musculares, te recomendamos la gama intermedia de Compex. La mejor opción, sería el Compex Sp4 o el Compex SP6 (si lo quieres Wireless que siempre es más cómodo) ya que están actualmente con una mejor relación calidad/precio.
Échales un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.
Muchas gracias.
Hola me gustaría que me informasen del mejor electroestimulador para aumentar masa muscular y tonificar cualquier grupo muscular del cuerpo, que tenga tecnología wireless sin cables así como programas de recuperación post utilización.
Buenas tardes Juan,
El mejor electro que tienes ahora mismo, es el Compex SP 8.0, que es lo más completo que hay. Puedes ver ese modelo o su versión Crossfittera, el SP 8 WOD.
Échales un vistazo y si tienes alguna duda, estaremos encantados de ayudarte.
Saludos
Hola estaría interesado en comprarme un electroestimulador y quería preguntar ya que no voy al gym ahora si hay alguno que me pueda servir para muscular todo el cuerpo muchas gracias espero respuesta
Buenas tardes Jonatan,
Sí, puedes utilizarlo como complemento para musculación. Con una correcta utilización, obtendrás muy buenos resultados.
Ante cualquier duda, puedes consultarnos.
Muchas gracias
hola ,quiero un electroestimulador para tonificar gluteos abdomen triceps y demás ,me podéis decir el mejor?y si es inhalambrico mejor ,si no pierde eficacia,claro.
Gracias
Buenas tardes Vero,
El mejor modelo es el Compex SP 8.0, que es el que tiene más programas y características, además de ser inalámbrico. Otra opción igualmente válida para lo que buscas, es el Compex SP 6.0. Cualquiera de los dos modelos te va a dar unos resultados excelentes y están a un precio genial ahora con las rebajas.
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
Buenos días,
En mi caso tengo una atrofia muscular severa debido a un problema en mi rodilla. Los médicos dicen que debo fortalecer el músculo del cuadricep pero la rodilla no me permite ejercitarme del todo en el gimnasio, y por eso sigo con la rodilla mal ya que no hay fuerza en la pierna. Cuál electroestimulador me recomiendan? Muchas gracias.
Hola Patricia buenas tardes,
Para fortalecimiento de los musculos de la pierna, te recomendamos decantarte por la gama Sport. Dentro de ésta gama, tienes el Compex SP4.0 que ya es un modelo ideal, y el Compex SP 6.0 que es igual pero sin cables lo que resulta más cómodo. Ambos tienes los programas adecuados para ello y te van a dar muy buenos resultados sin duda.
Muchas gracias
Que modelo me recomiendan para terapias de dolores lumbares
Hola Ernesto buenas tardes,
Gracias por tu consulta. En cuanto a ella, para dolores lumbares, tienes en la gama Fit, el Compex 3.0 o el Compex 5.0, que ya incorporan programas específicos para ello y en la Gama Sport, cualquiera de ellos ya lo incorporan por lo que también serían totalmente válidos.
Si tienes cualquier duda más, estamos aquí para lo que necesites.
Muchas gracias
Hola
Estoy buscando un producto que me permita ganar movilidad articular y flexibilidad. Hago crossfit de 5 a 6 días por semana y la falta de movilidad me condiciona mucho en la ejecución de algunos ejercicios
Gracias
Buenas tardes Simón,
La mejor opción, que es la más utilizada en entrenamiento con Crossfit, es el Compex SP8.0 que te va a permitir optimizar tus entrenamientos en todos los aspectos ya que lo puedes utilizar en combinación con las rutinas y, al ser inalámbrico es muy cómodo.
Tienes la opción del Sp 8.0 WOD que es una edición especial.
Échales un vistazo y ante cualquier duda, nos comentas.
Muchas gracias
Buenos días, mi novio se ha hecho un esguince en el ligamento exterior de la rodilla y quería saber si un electroestimulador podría ayudarle a recuperarse antes y qué tipo sería el adecuado. Gracias.
Buenas tardes Silvia,
La electroestimulación es efectiva en las lesiones de rodilla tanto para los dolores con sus programas TENS como para la posterior recuperación con sus programas de recuperación muscular tras un período de inactividad. No todos los esguinces son iguales y lo ideal es que sea el médico o fisioterapeuta quien tras una revisión te indique los pasos para una mejor recuperación sin duda.
En cuanto a modelos, con el Compex Sp2.0 podría realizar un tratamiento adecuado.
Si tienes más dudas, puedes comentar las veces que necesites.
Muchas gracias
Hola,
Me gustaría conocer cual es el modelo más adecuado para mi pareja y para mí. Practicamos senderismo habitualmente.
Él precisa trabajar la zona abdominal, pero también tren superior.
En mi caso, debido a la medicación que tomo (antiestrogenico) noto pérdida general de masa muscular. Tb necesito saber si puedo utilizarlo con esta medicación.
Buenas tardes María,
Que nosotros sepamos no hay una contraindicación para su uso con la medicación que indicas pero, no está de más que lo consultes con tu especialista que es quien mejor sabe tu caso.
En cuanto a la consulta, como es para los dos y váis a precisar de diversos programas, la mejor opción en cuanto a relación calidad/precio es el Compex SP4.0 o el Sp6.0 si lo queréis sin cables. Con éstos modelos váis a poder trabajar toda la musculatura y obtener unos buenos resultados sin ninguna duda.
Echarles un vistazo y ante cualquier duda, nos comentáis.
Muchas gracias.
Buenos días,
Tengo distensión en el ligamento cruzado y me han recomendado la Electroestimulacion para la rodilla. ¿Que modelo es más aconsejable?
Buenas tardes Rodolfo,
Si únicamente lo vas a utilizar para fortalecer las piernas y mejorar de la rodilla, te recomendamos el Compex Sp 4.0, que cuenta con los programas necesarios para trabajar todo correctamente o el Compex Sp 6.0 que tiene la ventaja de ser Wireless (Sin Cables).
Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.
Muchas gracias
Buenas noches, me gustaría saber cual es el mas recomendado para trabajar la musculatura del vasto interno y asi fortalecer mis cuádriceps para alinear mis rotulas, tengo desviadas ambas y tiendes a salir con facilidad.
Hola Antonio buenos días,
Para trabajar cuádriceps, puedes hacerlo con el Compex SP2.0 en adelante, que ya incluyen los programas necesarios para ello pero dentro de la gama Sport.
Saludos
Hola,
Corredor popular de maratones. Afectado en este momento de sindrome de cintilla ilotibial, busco algo para ayudar en la recuperación y hacer trabajo de fortalecimiento a su vez. ¿Qué modelo me recomendarian? Ahora mismo practico bicicleta y algo de gimnasio.
Gracias.
Buenos días Juan Carlos,
Para el problema que indicas, te recomendamos la gama Sport, desde el Compex 4.0 ya podrías trabajarlo. Como tratamiento inicial, se recomienda el programa TENS para reducir las molestias. Después, se debe usar el programa de Capilarización y ya programas de fortalecimiento cuando te encuentres mejor del problema.
Si quieres una mayor comodidad, puedes decantarte por el Compex SP6.0 cuya principal diferencia es la ausencia de cables.
Échales un vistazo y ante cualquier duda, nos indicas.
Muchas gracias.