El electroestimulador o Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), es básicamente, el comienzo de la contracción de los músculos provocado por diferentes tipos de impulsos eléctricos.

Es un aparato que está teniendo una muy buena aceptación por parte de muchos tipos de usuarios y está en claro aumento gracias a su polivalencia y potencial, ya que se ha demostrado que es una muy buena herramienta para entrenamiento orientada tanto a objetivos de fuerza en atletas o usuarios de distintos niveles, recuperación después de una sesión de entrenamiento, como también orientada a la rehabilitación de cualquier tipo de lesiones que hayan supuesto una pérdida de masa muscular o también para pacientes que presenten un estado inmóvil total o de forma parcial entre otras muchas funcionalidades que podemos llevar a cabo si poseemos un electroestimulador.

COMPARATIVA MEJORES ELECTROESTIMULADORES

Si estás buscando un electroestimulador, para la gran mayoría de usuarios la marca que recomendamos es Compex, ya que tiene una gama de productos con un gran abanico de posibilidades para todo tipo de usuarios y bolsillos.

Además de Compex, hay algunas otras marcas que también tienen algunos modelos interesantes, y que por supuesto te iremos enseñando, valorando y recomendándote la mejor opción adaptada a tus necesidades.

Os Comparamos las dos gamas de Compex más actuales:

COMPEX FIT: PARA LOS AMANTES DEL FITNESS

COMPEX SPORT: PARA TODO TIPO DE DEPORTISTAS

¿CÓMO FUNCIONA EL ELECTROESTIMULADOR?

El funcionamiento del electroestimulador consiste en la emisión de impulsos generados mediante un dispositivo o consola y enviados a través de los electrodos que estarán adheridos a la piel y colocados en los músculos que deseamos estimular para lograr nuestros objetivos. Éstos impulsos tratarán de imitar la acción realizada por el SNC (Sistema Nervioso Central) para conseguir provocar la contracción de los músculos.

USO DE LOS ELECTROESTIMULADORES

imagen atletas utilizando electroestimulador

Numerosos estudios  realizados por la comunidad científica centrada en la rama deportiva, han destacado la electroestimulación como una técnica o actividad complementaria para la formación deportiva. Uno de los ejemplos lo tenemos en el XVIII Congreso de la Sociedad Internacional de Electrofisiología y Kinesiología (ISEK), realizado en Aalborg, en el que se dedicó toda una sesión a la electroestimulación como formación en el ejercicio y los deportes y se demostraron sus múltiples beneficios.

El uso que se le puede dar a la electroestimulación puede ser complementario para la actividad física, terapéutico o también estético.

Quizás el uso más conocido y extendido entre la población es el uso terapéutico ya que quien no ha visto uno de ellos en cualquier sesión de fisioterapia para diversos fines como pueden ser la atrofia muscular provocada por algún tipo de lesión musculo-esquelética que afecte al hueso, músculo, articulación, ligamento o también a algún tendón. Cabe destacar que éste uso es distinto al conocido como (TENS) del que quizás hayas escuchado hablar, y es que la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea se utiliza con el objetivo de aliviar el dolor.

Imagen funcionamiento electroestimulador

Muchas personas creen o quieren un electroestimulador con el objetivo de una pérdida de peso, pero nada más lejos de la realidad, la cantidad de calorías quemadas en una sesión de electroestimulación es muy baja ya que para que exista una considerable quema de calorías, es necesario que esté implicada en la sesión física la mayor parte del cuerpo; diversos grupos musculares, corazón, aparato respiratorio.

BENEFICIOS DE LA ELECTROESTIMULACIÓN MUSCULAR

Aunque muchos beneficios de la electroestimulación están en entredicho por algunos entrenadores, cabe destacar que hay muchos beneficios que la electroestimulación nos aporta y hay muchos estudios que los verifican.

imagen 4 beneficios de electroestimulacionPodemos destacar los siguientes beneficios:

  • Aumento de fuerza y masa muscular localizada en el músculo o músculos en los que estemos realizando la sesión de electroestimulación. Esto lo podemos conseguir ya que podemos realizar un trabajo con frecuencias elevadas y someter al músculo a un alto grado de estimulación mediante una elevada intensidad que provocará un mayor número de fibras se vean implicadas en el esfuerzo muscular.
  • Mínimo riesgo de lesión en el hueso, ligamentos o tendones. Lograremos una notable mejora en la resistencia sin impactar en nuestras articulaciones reduciendo en gran medida el riesgo de lesión que no sólo afectará a nuestra sesión de entrenamiento, sino que te ayudará a prevenir lesiones cuando hagas ejercicios “de campo” gracias al fortalecimiento de tus músculos.
  • Reducción de fatiga muscular. Éste tipo de entrenamientos tiene la cualidad de que nos permitirá trabajar sin obtener apenas sensación de cansancio físico, por lo que iremos aumentando la intensidad de carga y no experimentaremos ningún tipo de irritación o sensación de cansancio por lo que no necesitaremos un período de recuperación tras realizar nuestro entrenamiento.
  • Mejora la vascularización / capilarización. Ha quedado más que demostrado en numerosos estudios que con una electroestimulación muscular con una baja frecuencia, obtenemos una notable elevación de la circulación sanguínea de forma local que causará un aumento también en la capilarización local que inducirá a una más prolongada e intensa respuesta de las fibras musculares.

Más beneficios que podemos destacar son:

  • Relajación de diferentes tipos de espasmos musculares.
  • Retraso y prevención de la atrofia por motivos de desuso.
  • Reeducación muscular.
  • Estimulación post-quirúrgica de los músculos para prevenir la trombosis venosa;
  • Mantener o aumentar el rango de movimiento.
  • Aumento de la elasticidad
  • Disminución de Dolor

PRECAUCIONES, REACCIONES Y ADVERTENCIAS

imagen advertencias y riesgos electroestimuladorExisten algunas contraindicaciones  o factores que debemos tener en cuenta si vamos a usar la electroestimulación, como por ejemplo:

  • No usar nunca en personas con marcapasos
  • Evitar el uso en las partes vitales como pueden ser los nervios del seno carotídeo o el cerebro.
  • Hay que tomar precauciones en el uso si estás embarazada, si tienes la menstruación o cualquier situación que pueda influir en tu musculación.
  • Existe la posibilidad de que aparezcan irritaciones en la piel o quemaduras.

COMPRAR ELECTROESTIMULADOR – GUÍA COMPLETA 2022

Si te has decidido a comprar un electroestimulador, queremos ayudarte en el proceso de compra para que consigas tus objetivos de la mejor y más eficiente forma posible. Para ello, vamos a enumerar los diversos aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar el electroestimulador.1

OBJETIVOS DE USO

Lo primero que debes tener en cuenta es el objetivo que quieras conseguir con las sesiones de electroestimulación. Si únicamente pretendes mantenerte o quizás tonificar un poco, debes seleccionar un estimulador que no tenga demasiadas prestaciones lo que se verá reflejado directamente en su precio. Si por el contrario, quieres destinarle al electroestimulador un uso para una mejora de la condición física, iniciar un fortalecimiento mediante planes específicos, te hará falta un dispositivo más exigente y potente, que te proporcione diferentes programas y niveles de intensidad y lógicamente, su precio se verá aumentado.2

TIPO DE ONDA

La elección de un buen tipo de onda es fundamental para no experimentar molestias o algún tipo de reacción química. Lo ideal es que sea una corriente de compensación bifásica rectangular.3

TIPO DE FRECUENCIA

imagen frecuencias electroestimulacionLa frecuencia en los electroestimuladores va a conseguir que seamos capaces de conseguir distintos objetivos. En función de la frecuencia vamos a poder realizar entrenamientos de fuerza, velocidad, resistencia, o bien una combinación de los entrenamientos mencionados.

A continuación vamos a mostrar un pequeño detalle de las bandas de frecuencias y los tipos de entrenamientos que se realizan con dicha banda:

  • Rango entre 2Hz y 4Hz: con este rango vamos a conseguir entrenamientos relajados y en muchas ocasiones se va a poder reducir el nivel de dolor que se genera cuando se ha sobrecargado el músculo.
  • Rango entre 4Hz y 8Hz: si realizamos la electroestimulación de forma correcta podremos realizar masajes, consiguiendo resultados como: efectos relajantes, mejora de la circulación, disminución de metabolito tóxicos o la mejora de la oxigenación.
  • Rango entre 8Hz y 12Hz: obtendremos un sustancial aumento de la circulación local (donde se ha colocado el electrodo), además podemos llegar a sentir un masaje con una agradable sensación.
  • Rango entre 10Hz y 40Hz: Estos niveles corresponden al mismo trabajo que cuando realizamos una carrera suave, ponemos en marcha a las fibras lentas.
  • Rango entre 40Hz y 60Hz: En este rango podemos poner en funcionamiento tanto fibras lentas, intermedias y rápidas. A partir de aquí empieza a subir el nivel de resistencia muscular y la fuerza.
  • Rango entre 60Hz y 80Hz: Ya estamos realizando trabajos de fuerza poniendo en marcha a las fibras intermedias y rápidas.
  • Rango entre 80Hz y 120Hz: En este rango ya podremos trabajar fuerza y resistencia en combinación, las fibras rápidas se ponen a trabajar seriamente.

CANALES DISPONIBLES

Dependiendo del uso que le vayamos a dar, es adecuado tener más o menos canales, pero por norma general y lo que recomendamos es un mínimo de 4 canales que nos permitirá el uso de hasta 8 electrodos simultáneamente cubriendo así una buena zona para la realización de nuestra estimulación.5

VOLUMEN / PESO / FACILIDAD USO

Es un factor que también debemos tener en cuenta ya que lo ideal es encontrar un equipo que no nos ocupe mucho espacio, que sea sencillo de usar y que nos resulte cómodo.6

CALIDAD CABLES Y ELECTRODOS

Como norma general, si elegimos un electroestimulador de una marca reconocida, la calidad de los cables y electrodos irán de la mano con la calidad de la máquina pero no así para otros productos del mercado por lo que es importante fijarse bien en las calidades de éstos ya que pueden no conducir bien la corriente u ofrecer un mal contacto lo que se traducirá directamente en unas malas sensaciones que harán que no quieras usarlo.5

MARCAS Y MODELOS

En el mundo de la electroestimulación destaca una marca sobre todas las demás y es la que recomendamos sin ninguna duda si quieres obtener un electroestimulador de calidad y con los mejores programas que puedes encontrar. Ésta marca no es otra que Compex y en la que podremos encontrar distintos modelos actualmente, divididos en 3 gamas, que son:

  • Gama Fitness
  • Gama Sport
  • Gama Médica

Las más utilizadas a nivel de usuario son las gamas Fitness y Sport ya que la Médica está más orientada a centros médicos y de fisioterapia.

Dentro de la Gama Fitness, tenemos los siguientes modelos:

Los modelos de la Gama Sport, son los siguientes:

imagen dudas eleccion electroestimulador

PÍDENOS TU RECOMENDACIÓN

Si tienes cualquier tipo de duda sobre que electroestimulador debes comprarte, estaremos encantados de ayudarte en el proceso de compra para que no te equivoques en tu elección. A continuación puedes encontrar decenas de comentarios resolviendo dudas y realizando recomendaciones para así, acertar en la elección de tu electroestimulador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

409 comentarios en “Los 7 Mejores Electroestimuladores del mercado: Aumenta tu Rendimiento”

    1. Buenas tardes Juan,

      Si únicamente lo quieres para lo que indicas, con el Compex SP2.0 ya podrías hacerlo, de éste modelo en adelante siempre dentro de la gama Sport. Sin duda vas a notar unos muy buenos resultados.

      Si tienes cualquier otra duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  1. Hola me acaban de diagnosticar espondilolistesis l4/l5 y el tratamiento es reforzar abdominales, gluteos e isquios
    Trabajar estas zonas protegiendo a la vez la postura de la espalda se me complica.
    Quería ayudarme con la electroestimulacion que modelo me aconsejáis para aumentar musculatura en estas zonas.
    Gracias.

    1. Buenos días Vicente,

      Hay varios modelos que te van a ir bien para trabajar dicha musculatura. Desde el Compex Fit 1.0 que es el más económico y que ya dispone de 3 programas para ello («FORTALECER ABDOMEN», «ESCULPIR GLÚTEOS» y «DEFINIR ABDOMINALES») en adelante pero, te recomendamos la gama Sport ya que tiene más programas destinandos al fortalecimiento y le podrás sacar más partido. El modelo ideal sería el Compex SP 4.0.

      Échales un vistazo y ante cualquier duda, aquí nos tienes.

      Saludos

  2. Buenas tarde yo hace años me corte el nervio sciattico y me operaron hace12años perdí mucha masa muscular del gemelo y del pie no puedo levantarme en punta de pie así que no puedo reforzar la musculatura del gemelo y del pie que electro estimulador me consejais

    1. Buenas tardes Darío,

      Si únicamente lo vas a utilizar para la musculatura del gemelo, con el modelo más sencillo de la Gama Sport ya podrías hacerlo. Es el Compex SP 2.0, puedes verlo y si tienes cualquier duda, estamos aquí para lo que necesites.

      Muchas gracias

  3. Hola! Desde los embarazos sufro distasia abdominal. Me gustaría saber qué modelo me puede servir para trabajar la musculació abdominal y a la Vez para mi marido que sale en bici de montaña 3 días por semana. Gracias!

    1. Buenas tardes Merche,

      Para el uso que indicas, te recomendamos el Compex SP 2.0 como modelo más económico y de ahí en adelante dependiendo del uso/objetivo que quiera conseguir tu marido.

      Si quieres puedes indicarnos el uso que va a realizar para confirmar el modelo.

      Muchas gracias

  4. Muchísimas gracias por la atención prestada a pesar de ser un poco pesadita 🙂

    Quería recomendaros a todos ya que he obtenido un servicio de 10, tanto en asesoramiento como en la rápidez de entrega de mi querido Compex SP 6.0.

    Un abrazo!

  5. Hola, llevo 14 años iendo al gym 4 días por semana y he acabado con dolores articulares que me han provocado artrosis en ambas caderas y posiblemente en rodillas también, he pensado en la electroestimulacion para mantener mi musculatura después de tanto esfuerzo.
    Me recomienda el trauma bicicleta y natación ya que no son deportes de impacto, ya que he jugado durante mucho tiempo a fútbol y fútbol sala a parte de tenis y pádel esporádico.
    Tengo 37 años y me gustaría mantener mi masa muscular, que modelo de aparato me mantendría la más muscular sin ir al Gym por mis problemas articulares.
    Un saludo y gracias de antemano.

    1. Buenos días Carlos,

      Dado que lo quieres para utilizarlo para potenciar musculatura, te recomendamos la Gama Sport y dentro de ésta el Compex SP6.0 o el Compex Sp8.0, ya que son los modelos más completos y que más opciones de entrenamiento te van a proporcionar. Unas buenas sesiones de entrenamiento en combinación con el electroestimulador, te van a dar muy buenos resultados.

      Échale un vistazo a los modelos y ante cualquier duda, nos indicas.

      Muchas gracias

  6. Hola, desde hace más de un año y medio tengo los trapecios contracturados y pequeñas contracturas a nivel escapular. Práctico powerlifting y como entreno 6 días a la semana no consigo nunca recuperarme de la contractura. He probado fisios y solo se me reduce un poco para volver a aparecer a los dos días… Me han comentado que es por desactivación del trapecio inferior y del serrato menor o mayor. Mi pareja también lo usará para dolores a nivel lumbar que tiene esporádicamente. Busco un electroestimulador para solucionar pequeñas lesiones como estas, dolores musculares, sobrecarga en las piernas… Estoy perdida y no se cual se ajusta más a mis necesidades. Gracias!

    1. Hola Sandra buenas tardes,

      Si la utilización va a ser únicamente para tratar las contracturas tanto las tuyas como los problemas de tu pareja, puedes hacerlo con varios modelos tanto de la Gama Fit (Fit 3.0 / Fit 5.0) como de la Gama Sport (Cualquiera). Si quieres utilizarlo también como complemento para el powerlifting del que sin duda puede ser un buen aliado, la recomendación sería la Gama Sport (Sp 4 «con cables» o SP 6 «sin cables»).

      Revísa los modelos y si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  7. Hola!!! Tengo 45 años y he sido corredor de maratónes, en total 5. Pero en el último cuando me estaba preparando tuve unas molestias en la rodilla derecha por la parte interior, y para rematar día semanas antes me sentía las piernas pesadas supongo que debido al sobre entrenamiento y aún así fui a correr el maratón pero de aquella manera me costó bastante. Desde entonces no corro no se si, por fatiga muscular o frustración o una mezcla de las dos. Por otro lado hace un par de meses sufrí una fractura de omóplato y ahora mismo estoy en rehabilitación. Mi pregunta es para acelerar la rehabilitación, mejorar mi rodilla y mejorar mi estado anímico, que estoy seguro que volverá cuando me encuentre físicamente bien, para volver a corre cual electroestimulador recomendarías?

    1. Buenos días Arsenio,

      Por lo que indicas, además de rehabilitación quizás lo vayas a usar también cuando te encuentres mejor para recuperaciones, te recomendamos la Gama Sport y dentro de ésta gama, te recomendamos o bien el Compex Sp4.0 o el Sp6.0. La principal diferencia entre ellos radica en la opción de utilizarlo con o sin cables por lo que es el factor que tienes que valorar.

      Échales un vistazo y ante cualquier duda nos comentas.

      Muchas gracias

  8. Hola. Tengo una pequeña lumbalgia que no termino de quitar. Así mismo hago ciclismo de carretera. Que modelo me iría mejor? En principio lo que más me interesa es la curar la lumbalgia. Gracias.

    1. Buenas tardes Sergio,

      Para la lumbalgia, el modelo que recomendamos es el Compex Fit 5.0, que tiene dos programas específicos para tratar la lumbalgia y que sin duda te van a ayudar a mejorar bastante. Además, es un modelo inalámbrico que te va a proporcionar la máxima cómodidad y en éstos días lo tenemos a muy buen precio.

      Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  9. Buenas tardes.

    Tengo condropatia femoral grado IV, el especialista no me aconseja operarme de nuevo. Me operaron hace dos años con limitados resultados. Me he pasado tres meses en silla de ruedas y ahora con rehabilitación camino con muletas desde hace un mes y medio. Cómo sé que fortalecer cuadríceps es importante, además de los ejercicios de peso, magnetoterapia para recuperar la lesión ósea, necesitaré un electro estimulador para poderlo usar en casa. Agradecería que me aconsejasen cuál sería más conveniente para mí.

    Muchas gracias por su atención.

    1. Hola Carmen buenas tardes,

      Para fortalecer cuádriceps, si únicamente tienes pensado usarlo para tal fín, tienes el Compex Fit 1, que es muy económico y ya tiene un programa específico para fortalecimiento de cuádriceps por lo que no es necesario que hagas un desembolso mayor.

      Échale un vistazo y sí tienes cualquier duda, puedes contestar las veces que necesites.

      Muchas gracias.

  10. Hola quiero comprar un compex y no sé cuál elegir.
    Voy al gimnasio 3 veces x semana ademas de jugar al fútbol o andar en bici otro dia.
    Me gustaría tonificar más mi musculatura de todo el cuerpo en especial abdominal y que se pueda usar en caso de alguna lesión también para mejorar la parte dañada.
    Gracias

    1. Hola Jony buenas tardes,

      Para tu caso, dado que ya realizas deporte, te recomendamos decantarte por la gama Sport.

      Dentro de dicha gama, te recomendamos o bien el Compex SP4 o el Compex SP6. La diferencia está en la ausencia de cables por lo que es el factor que debes valorar y claro, debido a ello hay una diferencia de precio pero, en cuanto a programas son iguales. Te van a servir tanto para tonificar, como para rehabilitación o incluso recuperación post-entrenamiento.

      Échales un vistazo y ante cualquier duda, estamos aquí para lo que necesites.

      Muchas gracias.

    1. Buenas tardes Cristina,

      Para bajar de peso, necesitarás realizar una rutina de cardio ya que únicamente con la electroestimulación, no lo conseguirás. Para trabajar el abdomen, puedes hacerlo con cualquiera de los modelos de la gama Fit por ejemplo, ya que tienen programas específicos para ello.

      Tienes el Compex Fit 1.0, que es el más sencillo, pasando por el Fit 3.0, que incorpora programas para paliar la hinchazón de pies, incrementar el flujo sanguíneo o aumentar el tono y volumen muscular, y ya el Fit 5.0 que es el tope de gama, que además de ser wireless lo que te aporta mucha más comodidad, incorpora otros 5 programas adicionales.

      Si tienes cualquier duda más, puedes contestar las veces que necesites.

      Muchas gracias.

  11. Hola. Tengo una mielopatía desde hace 1año y medio aproximadamente. Desde entonces, no puedo hacer actividad física ni siquiera caminar muchos de mis días. Para evitar la distrofia muscular, y fortalecer mis músculos que ya están muy debilitados… qué equipo me recomiendan? Muy agradecida!!!

    1. Buenos días Vivi,

      Para trabajar la atrofia muscular, te recomendamos para tu caso el Compex Sp4 o el Compex Fit 5.0 en caso de que quieras un modelo sin cables, que te resultará más cómodo.

      Estamos aquí para lo que necesites por lo que si tienes dudas, puedes contestar las veces que necesites.

      Muchas gracias

  12. Hola, vera tengo artrosis en los hombros desde hace unos años y pérdida de masa muscular, estaba pensando en adquirir un electroestimulador para aumentar musculatura de hombros espalda y la consonancia de mi rodilla, a la vez que reducir Dolores cuando aparezcan, cual me aconsejan?

    1. Hola José Luis,

      Para aumentar tu musculatura, te recomendamos decantarte por la gama Sport que está más orientada a ello. Dentro de ésta gama, te recomendamos el Compex SP4 como modelo con cables, y el compex SP6.0 como modelo sin cables. En cuanto a programas, tienen los mismos por lo que no debes preocuparte por ello, la única diferencia está en los cables.

      Ante cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  13. Hola buenas tardes,
    estoy buscando un electroestimulador para utilizarlo principalmente para combatir atrofia muscular severa tras accidente y tratamiento quirúrgico, se trata de un tratamiento que va a ser crónico, pues la lesión es grave y hay determinados músculos que no van a volver a funcionar correctamente del todo, por lo que me han recomendado que utilice electroestimulación de manera recurrente para mantener y mejorar la musculatura.
    Ya que adquiero uno, aprovecharía para utilizarlo para otras cosas, pero lo más importante sería la rehabilitación y tratamiento de atrofia muscular.
    Que electroestimulador me recomendaríais?
    Gracias y un saludo.

    1. Buenos días Fernando,

      Realmente para rehabilitación y tratamiento de atrofia, menos los modelos básicos (Fit1 y SP2), los demás ya incluyen modelos para ello.

      Debes valorar la opción del uso con y sin cables, nosotros te recomendamos sin cables, ya que es mucho más cómodo pero, también son un poco más caros por lo que en caso de un presupuesto ajustado, debes saber que en cuanto a programas, no es necesario un modelo Wireless.

      Los modelos que te recomendamos son Compex Fit 5.0 o Compex Sport 6.0 en caso de modelos Wireless, y Compex Sp 4 si quieres un modelo con cables.

      Échale un vistazo a los modelos indicados y ante cualquier duda, estamos aquí.

      Muchas gracias.

  14. Hola,

    Tengo 40 años salgo en bici 4 veces por semanas (2 días carretera y los otros dos montaña) el resto de días hago rodillo en casa. Me gustaría que me informarais, necesito saber que tipo de estimulador sería para mí?. Quiero fortalecer musculatura y también relajarla una vez finalizado el ejercicio. ¿Me podéis informar? Gracias.

    1. Buenos días Antonio,

      Para fortalecer y recuperación, te recomendamos la Gama Sport.

      Dentro de ésta gama, lo siguiente sería decidir si quieres un electroestimulador wireless, que sin duda es la mejor y más cómoda opción, o bien si ésto no te importa, un modelo con cables.

      Si te decides por un modelo sin cables, te recomendamos el Compex Sp 4, que incluye las funciones MI-Range y MI-Tens, que te van a ser de utilidad para la fase de recuperación. En cuanto a la opción Wireless, la recomendación sería el Compex Sp 6 que también incluye los mismos programas que el SP 4.

      En caso de que tengas cualquier otra duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  15. Hola.
    Soy Javier. 39años. Llevo un tiempo con tendinitis en los rotadores y voy al fisio de vez en cuando pero no salgo de la lesión. Me gustaría saber qué compex puede venirme bien por el menor precio para ayudar a la recuperación y usarlo para fuerza e hipertrofia en hombros espalda y brazos para evitar recaer. no me interesan los modelos wireles. Me gustaría saber si dentro de los modelos más económicos puedo encontar buenas opciones para recuperar tendones y mejorar fuerza e hipertrofiar.
    Muchas gracias

    1. Buenas tardes Javier,

      Para el uso que le quieres dar, te recomendamos la Gama Sport, y el más sencillo es el Compex SP2.0 que sí tiene los programas necesarios para ello y te va a dar muy buenos resultados, no necesitas un modelo superior.

      Échale un vistazo y si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  16. Hola de nuevo,creo que las funciones de hipertrofia las estoy utilizando bien pero mi duda es si puedo utilizar mas de un programa seguido para el mismo musculo o simplemente repetir el programa para conseguir un entrenamiento mas intensivo.

    Ya pregunte acerca de hacer el programa de masaje despues del de recuperacion y ya vi que no es necesario pero ¿repitiendo el programa de recuperacion se mejoraria el tratamiento?.

    Un saludo y muchisimas gracias por vuestra ayuda

    1. Hola de nuevo Alexander,

      En lugar de repetir el entrenamiento, si sientes que no ha sido suficiente, quizás debas aumentar la intensidad del mismo. Para ello, habría que evaluar tu estado físico y objetivos que quieres conseguir. Ahora, puedes planificarte tus entrenamientos también y obtener más info con la app nueva Compex Coach que sin duda te va a facilitar mucho todo.

      Cómo te indicabamos, no es necesario volver a repetir el programa ya que no vas a notar una mejoría por ello.

      Cualquier cosa, estaremos encantados de ayudarte.

      Saludos

  17. Hola! Tengo 53 años y practico unas 3-4 veces deporte a la semana, entre tenis o gimnasio. Hace unos años me operé por laparoscopia de una muy pequeña hernia inginal. Desde hace tiempo me quería comprar el compex sp4 pero me ha frenado esta operación. Es un gran inconveniente? Un saludo

    1. Buenas tardes Carlos,

      En éstos casos, es aconsejable consultar con tu médico si puedes o no utilizar la electroestimulación, dependiendo del éstado de en que te encuentres, ésto es fundamental.

      Si estás totalmente recuperado, y estás al 100%, podrías utilizarlo evitando la zona abdominal.

      Quedamos a tu disposición para lo que necesites.

      Muchas gracias

  18. Hola, tengo 30 años y llevo 2 años sin tocar el gimnasio.Fui al gimnasio durante unos 10 años y mi objetivo principal siempre fue la hipertrofia.
    Quiero volver retomar el deporte ya no solo por conseguir un buen fisico sino por estar sano.
    Actualmente estoy yendo al gimnasio a hacer pesas y lo combino con bicicleta y natacion.

    Un amigo me ha prestado su compex sp 8.0 para probarlo ya que estaba indeciso para comprarlo y lo he probado y me ya me he decidido.

    Mi pregunta es acerca de la recuperacion despues del entrenamiento.
    ¿Puedo utilizar la recuperacion post entrenamiento e inmediatamente usar el programa masaje para una mejor recuperacion y asi conseguir un entrenamiento mas eficiente?

    1. Buenas tardes Alexander,

      Los programas de recuperación, permiten expulsar el ácido láctico, lo que te permite evitar el Dolor Muscular de Aparición Tardía (DOMS) además de promover el flujo de sangre fresca al área para traer nutrientes vitales y también suministrar oxígeno fresco a los músculos previniendo los dolores y molestias ocasionados. Con la utilización del programa «Recuperación entrenamiento», es suficiente para una correcta recuperación, no hace falta utilizar una sesión de masaje después.

      Si tienes cualquier duda adicional, puedes contestar las veces que necesites.

      Muchas gracias.

    1. Buenas tardes Sebastian,

      El Compex Sp 2.0 es un modelo básico, que te va a permitir trabajar la musculatura de la pierna para mejorar de tu condromalacia ya que tiene los programas necesarios para ello. Con un correcto plan de entrenamiento, vas a notar muy rápidamente una mejoría y poco a poco irá desapareciendo el dolor tan molesto provocado por el desgaste del cartílago.

      Si tienes dudas o necesitas cualquier cosa, estamos a tu disposición.

      Muchas gracias

  19. estoi padeciendo de una tendinitis del tendon de aquiles e echo rehabilitación y unas 10 sesiones de electro y estiramientos y mejore bastante pienso que necesitaria mas sesionesque me aconsejarian gracias

    1. Buenas tardes Carlos,

      Un modelo para continuar tus sesiones que sin duda te van a ir genial, sin tener que realizar un gran desembolso es el Compex SP 2.0 que además podrás utilizar después para muchas otras cosas y sacarle mucho partido.

      Si tienes cualquier duda, estamos aquí para lo que necesites.

      Muchas gracias

  20. Hola,tengo 49 años y una hernia discal L5 -S1.Soy de complexion delgada y estoy buscando un electroestimulador para tratarme dicha dolencia A la vez podria fortalecer el core porque creo que esta indicado para esa hernia discal.
    Que modelo cree que es el mas apropiado? debe ser ems y tens a la vez?
    Gracias y un saludo.

    1. Buenas tardes David,

      Desde el Compex SP2, vas a poder tratar tanto la dolencia como fortalecer el Core dado que ya tiene programas para ello. Si quieres más prestaciones, como evitar el uso de los cables, que siempre supone un extra muy importante de comodidad, tienes el Compex SP6.

      Ahora, incluyen la app Compex Coach con el que podrás aprender la colocación correcta de los electrodos así como el uso de los programas para tus objetivos.

      Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Saludos

  21. Hola, tengo diastasis de rectos abdominales a causa del embarazo y me gustaria reforzar y tonificar mi musculatura para que sea funcional y cesen mis dolencias asociadas… ¿que electroestimulador me recomendais?

    1. Buenas tardes Nai,

      Con el programa de «fuerza resistencia» podrás trabajar para ello, y está incluído ya en el Compex SP2 por lo que es el modelo que te recomendamos y con el que combinándolo con una buena rutina de hipopresivos, vas a notar mucha mejoría.

      Si necesitas cualquier cosa, estamos a tu disposición.

      Muchas gracias

  22. Hola, soy Jorge y tengo 59 años.
    Los fines de semana práctico senderismo, en invierno hago esqui de montaña y un par de veces a la semana voy una hora al gimnasio. Podríamos decir que me conservo.
    Actualmente me han diagnosticado una condromalacia rotuliana en una rodilla y en la otra tengo el menisco roto. Hace muchos años me operarón de una hérnia y alguna vez me quedo clavado.
    Me gustaría comprarme un electroestimulador para el tratamiento del dolor y rehabilitación, aunque no se descarta el fortalecimiento. Que aparato me aconsejaís?.
    Un saludo

    1. Buenos días Jorge,

      Hay varias opciones que puedes contemplar para el uso que le quieres dar. El Compex SP4.0 es un modelo ideal que te va a dar muy buenos resultados para fortalecer la musculatura de la pierna y así sufrir menos dolor e incluso eliminarlo debido al desgaste del cartílago. Tienes la opción del Compex SP6.0 si quieres evitar los cables pero el precio es mayor y no te va a aportar nada más que la comodidad en tu caso.

      Ambos electros, te van a servir también para rehabilitación.

      Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias,

      Saludos

  23. Cristian Vindas Vargas

    Hola… mi nombre es Cristian Vindas. Cual modelo me recomendarían para hipertrofia muscular? Tengo mi mini gimnasio en casa, de manera que hago ejercicio regularmente (1 hora, 4 o 5 días a la semana).

  24. Hola me llamo Enrique y entreno en el gimnasio 5 veces por semana, a parte juego a fútbol 1 vez por semana y también hago natación 2 veces por semana. También quiero ganar flexibilidad en la zona del bíceps femoral. Por ello querría saber cuál me vendría mejor?
    Gracias por su atención

    1. Hola Enrique, sin duda el Compex SP 8.0, o su edición especial WOD,para el entrenamiento de la flexibilidad y cuestiones tan específicas te recomiendo que visites nuestro blog.

    1. Son el mismo equipo, el glod ya no se fabrica, fue una edición especial. La nueva edición «super chula» del Compex 8.0 es el WOD. Ademas viene muy equipado en accesorios, es una gran compra.

    1. Hola Blanca, el Compex SP 8.0 es wireless, quizá hayas visto un equipo llamado Wireless, tal cual, este es el primer modelo que hubo, ya descatalogado. Lo mismo ocurre con el God edition, fue una edición especial, ya descatalogada. Ahora mismo tenemos el Compex 8.0 y su edición especial WOD.

  25. Queremos reiniciarnos en el deporte de mantenimiento como tonificacion y musculacion ademas de ciertos problemas debido a dolor por contracturas en espalda sobretodo y piernas. Tenemos 51 y 40 años. Que aparato nos aconsejaríais?

    1. Buenos días Carlos,

      Para contracturas, hay varios modelos que os van a ir bien ya que casi todos, incluyen programas para ello pero, si lo queréis combinar con musculación, reducimos el abanico de posibilidades. Una opción muy adecuada es el Compex SP6.0 ya que es un electroestimulador inalámbrico y es más cómodo de utilizar durante una sesión de entrenamiento. En caso de que no valoréis la comodidad, con el Compex SP 4.0 podréis realizar prácticamente los mismos entrenos sin el plus de la comodidad.

      Si tenéis cualquier duda en particular, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias.

    1. Buenos días Elisabeth,

      Es una muy buena opción la electroestimulación para la diástasis, en combinación con una correcta rutina de hipopresivos, es muy efectiva. Cómo electroestimulador, si sólo es para éste fin, con el Compex 2.0 tienes suficiente, ya que tiene el programa de «fuerza resistencia», que es el necesario para ello.

      Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias.

  26. Hola
    Estoy hecho un lío con esto de los electroestimuladores.
    Soy corredor de entre 5, y 15 km, entreno 6 días a la semana, y busco un electroestimulador, había visto el compex runner, el energy, sport 4
    No sé si voy bien encaminado, espero que me podáis ayudar a elegir, gracias

    1. Hola Paco, como estás? pues si estás hecho un lío si! jeje. Bien, comunicarte varios de los equipos que has nombrado están descatalogados ya, además hace mucho tiempo. Si has esta bien el runner o el energy, el equipo equivalente de la gama actual es el Compex SP 4.0, un equipo con los programas necesarios para tus necesidades como corredor, otra cosa diferentes es que desees entrenar técnica de carrera de forma simultánea al electroestimulador, entonces te aconsejo el salto al Compex SP 6.0 que es inalámbrico.

    1. Hola Antonio, soy especialista en electroestimulación y como tú artista marcial, yo tengo ya experiencia en entrenamiento de secuencias de boxeo y de entradas de Judo, y sin duda, y también porque conozco muy bien los programas de este electroestimulador, te recomiendo el Compex SP 8.0.

  27. ¡Excelente! A pesar de tener muchas palabras lo he analizado
    de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, excelente !
    Saludos

  28. Hola, practico culturismo desde hace 8 años y estoy buscando un electro estimulador que me descongestione y oxigene los músculos después de los entrenamientos, no busco nada complejo solo básicamente para usar después del entrenamiento, gracias de antemano!

    1. Hola Rubén, para un uso tan básico con el Compex SP 2.O tiene suficiente. Aunque yo te invitaría a explorar todas las posibilidades de entrenamiento que te ofrece un electroestimulador, por ejemplo, a acentuar la tensión excéntrica (fase negativa) para lograr la máxima hipertrofia muscular.

  29. hola bisco un electroestimulador para mi madre. tiene mucha artrosis y muchos dolores cronicos. tubo polio de pequena . hace yoga y camina pero seria para ayudarla mas. cual me recomendais?

    1. Buenas tardes Nuria,

      Dado que no lo va a utilizar para entrenamientos intensivos, el Compex Sp2.0 es un modelo ideal que le va a servir para trabajar la musculatura. Échale un vistazo y si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  30. hola,
    quisiera solicitarles recomendación para adquirir mi compex, estoy realizando jornadas de surf 3 veces por semana y necesito fortalecer el CORE y evitar lesiones, la semana pasada estuve parado 6 días por un dolor lumbar el que lo trate con compex fit 5.0 + anti-inflamatorios y me fue bien, me gustaria ver si puedo complementar entrenamientos con electro-estimulacion, que me recomendan?
    Saludos

    1. Hola César, entiendo entonces que ya tienes un Compex Fit 5.0. por supuesto, puedes u debes complementar este proceso con entrenamientos con electroestimulación. Te pasamos algunos contenidos por privado para que veas la galería de colocación de electrodos y entrenamientos del «core». Cualquier duda escríbenos!

  31. Buenas tardes, hago crossfit 6 días por semana ( tengo 63 años y estoy en muy buena forma física) . Tengo una pequeña rotura de 3 mm y pellizcamiento del supraspinatus además de epicondrilitis en el mismo brazo. Quisiera comprar un electroestimulador para tratar y rehabilitar estas zonas además de fortalecer todo el cuerpo. Cuál me compro?
    Gracias

    1. Hola Valerie, además de estas lesiones, teniendo en cuenta que eres practicante de CrossFit, te recomendaría el Compex SP 8.0 WOD, un equipo pensado precisamente en diseño para vosotros, los chicos y chicas crossfit. Este equipo te ayudará en tu rendimiento físico, y si, tiene la categoría de programas completa para el tratamiento de estas lesiones.

  32. Hola buenos dias, soy usuario de compex desde hace mas de 15 años, concretamente tengo el modelo sport 400 pero empieza a fallar ( se apaga solo de vez en cuando y la bateria solo carga durante 11 minutos) momento en el que los numeros parpadean como si hubiera llegado al total de carga , cosa que me extraña ¡ estoy pensando en adquirir uno nuevo de prestaciones similares, pero no se que modelo seria , gracias por vuestra ayuda .

    1. Hola Miguel Angel, el equipo equivalente sería el Chattnooga Physio, un equipo que viene súper equipado. Y buena noticia, acaba de entrar en súper oferta !

  33. Buenas tardes quisiera comprar un electroestimulador para fitness quisiera definir abdomen y entrenar gluteos y piernas quiero decir que entreno en gimnasio una hora 5 dias a la semana que me aconsejais??

    1. Buenas tardes Raquel,

      Para el uso que le quieres dar, es recomendable un electro sin cables, mucho más cómodo y al que le podrás sacar mucho más partido ya que podrás utilizarlo realizando ejercicios. En cuanto a modelos, te recomendamos el Compex SP6.0 o el Compex Fit 5.0 que es un poco más económico.

      Cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte.

      Saludos

  34. Hola, estoy buscando electroestimulador para diastasis, tampoco sé cómo usarlo.
    Es un problema que le ha quedado a mi mujer después del segundo parto, ya han pasado 4 años, está en su peso y es muy delgada, sólo se le nota un poco de panza debido al problema. Ha hecho hipopresivas años atrás y mejoró pero no lo suficiente.

    1. Buenas tardes Patricio,

      Para la diástasis, es muy efectivo como indicas, los hipopresivos en combinación con la electroestimulación. Para dicho uso, el Compex Sp2.0 ya tiene el programa necesario que es el de «fuerza resistencia», utilizado a intensidades bajas.

      Saludos

  35. Buenas, estoy buscando un electro que me ayude a mejorar el desarrollo muscular y , por otro lado, pueda tratarme una lesión en el hombro que no acaba de irse. Realizó ejercicios de Crossfit 3 veces por semana y es la primera vez que pruebo la electro.

    1. Buenos días David,

      En relación a tu consulta te aconsejamos sin dudarlo o bien el Compex SP 8.0 o su edición especial COMPEX WOD, que es el mismo equipo pero con una estética pensada para CrossFit… Este equipo puede ayudarte en tu proceso de recuperación y ganancia de masa muscular así como en tu preparación física para CrossFit.

      Échale un vistazo, y ante cualquier duda nos comentas.

      Saludos

  36. Buenas noches tengo una hernia cervical, la cual me oprime el nervio, y me rafia por todo el brazo izquierdo que electroestimulador me aconseja para calmar el dolor y relajar la zona. Gracias

    1. Hola Paco, realmente cualquier electroestimulador de la línea SP te hará función. Lo que harás es aplicar el programa TENS situando los electrodos en el camino que describe el nervio que te genera molestias. Tu fisioterapeuta te dará la ubicación específica.

  37. Hola, me aconsejáis sobre el aparato de electro estimulación que tendría que comprar? El objetivo es conseguir mejorar masa muscular después de varios meses de inmovilidad. Gracias.

    1. Hola Inma, soy fisioterapeuta especializado en electroestimulación. Realmente para recuperar masa muscular cualquier equipo de la gama SP te vale, pues los principales programas ya los tiene, por ejemplo, el Compex SP 2.0

      Pero si además de «recuperar» músculo, también deseas aplicar la electroestimulación en tus entrenamientos te aconsejo el Compex SP 8.0 pues es inalámbrico y además este mes de julio está a un precio increíble !

  38. Hola, tengo bastante atrofia en una pierna por una condromalacia rotuliana que no me permite doblar todo el arco de la rodilla sin tener dolor, con lo que no puedo muscular cuadriceps ni esa zona debido al dolor. Voy a inyectarme ácido ialuronico y empezar con la electro estimulación, que equipo me aconsejas?

    1. Hola Jose, el Compex SP 6.0 es un buen equipo. ¿Por qué este modelo? Pues porque tiene los programas de fuerza resistencia y de hipertrofia que vas a necesitar para recuperar fuerza y volumen en el cuádriceps. Además tiene TENS, programa que te ayudará a reducir las sensaciones de dolor. Muy importante! debes trabajar todo el rango articular. Este equipo es inalámbrico y te va a facilitar en fases más avanzadas de tu recuperación usarlo mientras pedaleas, por ejemplo.

  39. Buenas!
    He tenido gemelos y me he quedado con diàstasis abdominal después del embarazo. Solamente querría comprar un compex para solucionar este problema. Tengo que comprar necesariamente el mas caro (he visto en un post anterior que le recomendabas el 8.0 a una chica con el mismo problema, pero deportista)
    Podría solucionar mi problema con el compex sp 2.0? Es que me parece mucho dinero para gastar lo que valen los otros compex más buenos.
    Y si no es asi… con qué modelo crees tu que podría tener suficiente para solucionar mi problema?? Gracias!!

    1. Hola María, soy fisioterapeuta y especialista en electroestimulación muscular. En mi consulta trato muchas personas con diástasis y la verdad es que combinando ejercicios hipopresivos con electroestimulación muscular (no necesariamente juntos) se consiguen excelentes resultados. Incluso, en personas que tiene esta diástasis desde hace 20 o 30 años, como es el caso de una paciente que empezó a trabajar con nuestro equipo recientemente. A la otra chica a la cual se le recomendaba el SP 8.0 no era por la diástasis sino porque ademas es deportista y le iba a sacar mucho partido. El programa que usamos normalmente para la diástasis es el de Fuerza Resistencia a intensidades bajas, y esto lo tiene el Compex SP 2.0.

      Muy importante, debe ponerte en manos de algún fisioterapeuta pues la electroestimulación debe aplicarse con un adecuado control espiratorio y postural, sino podría agravar el problema en lugar de solucionarlo.

  40. Antes que nada agradezco su tiempo, quisiera comprar un compex para definir músculo brazos pierna en fin todo el cuerpo pero también que me sirva en caso de volver a padecer dolore lumbar contracturas en la espalda ,cuello periostitis tibial lesiones en los tendones uno nunca sabe.
    Cuál es el modelo que me recomiendas más
    El Sport 8.0 u otro ?

    1. Hola Daniel, realmente el Compex SP 8.0 es un equipazo, va a ayudarte a lograr tus propósitos deportivos/estéticos, y por supuesto, puede ayudare también en el caso de que sufras de nuevo alguna de estas lesiones. Soy fisioterapeuta y estaré encantado de ofrecerte un asesoramiento mas preciso si nos lo solicitas.

    1. Hola Rosa. Realmente si lo que deseas es tonificar muslos el Compex SO 2.0 cumple este propósito. En caso de que desearas combinar la electroestimulación con otras actividades como caminar, bici, etc te consejo el Compex SP 6.0

      1. Hola tengo el compex s.p. 4 me han operado por artroscopia del hombro por rotura de labrum, que programas tengo que utilizar para recuperarme . Muchas gracias

        1. Hola Rafael, pues habría que hablar con tu fisioterapeuta para ver en qué fase estás. Pero vamos, en resumen tienes dos lineas de programas: la primera orientada al dolor (TENS), y la otra orientada a la recuperación de fuerza, yo te aconsejo el programa de fuerza resistencia, pues po rle tipo de intervención que te han hecho imagino que no acusas una gran atrofia.

  41. Tengo una diastasis abdominal postembarazo. Antes del embarazo practicaba bastante deporte. Mi fisio me ha recomendado q adquiera un electroestimulador para tratar la diastasis. Mi idea es retomar la actividad deportiva en cuanto pueda. X ello me planteo un electroestimulador q también me sirva para entrenar, sin cables. Mi duda es el SP 8.0 incluye todas las funciones del fit 5.0? O son para usos totalmente diferentes. Gracias

    1. Hola Leia, soy especialista en electroestimulación y como fisioterapeuta he trabajado con muchas personas que han sufrido diástasis de rectos tras el embarazo. Puedo darte los siguientes consejos:
      1. según dices, cuentas con un fisioterapeuta ¡perfecto! primera pauta cumplida.
      2. Tanto el Fit 5.0 como el Sp 8.0 son inalámbricos, pero hay varios motivos por los cuales hacen del SP 8.0 la elección más inteligente: en primer lugar es que solo él cuenta con el programa de fuerza resistencia, el cual tiene impulsos de 10/11 segundos y una frecuencia en nivel 1 ideal para estos casos y es que te va a permitir trabajar el tipo de fibra específica y además contar con tiempos de contracción que a tu fisio le va a facilitar darte ordenes de espiración forzada (para activas transverso abdominal, el músculo responsable de «cerrar» tu diástasis) simultaneas con la contracción generada por el electroestimulador. Además comentas que eres deportista, así que, el SP 8.0 es el equipo de referencia para los amantes del deporte. Su diferencia en cuanto a calidad y variedad de programas en comparación con el FIT 5.0 es enorme. Y por último, el SP 8.0 trae 4 circuitos de serie y el 5.0 solo 2.
      3.Tu fisio te lo indicará, pero te adelanto que es necesario que combines la electroestimulación con entrenamiento hipopresivo.

      Muchas gracias

    1. Buenos días María,

      El modelo ideal para tu caso, es el Compex Fit 5.0, que tiene programas exclusivos para ello, es inalámbrico y además posee muchos más programas que te servirán para trabajar más zonas del cuerpo por lo que sin duda, le sacarás mucho partido.

      Puedes verlo en el enlace anterior.

      Recuerda, que comprando en nuestra tienda, tienes de regalo un curso de manejo básico y además, un cupón descuento para otro curso por objetivo.

      Quedamos a tu disposición para lo que necesites.

      Muchas gracias

  42. Hola busco un electroestimulador, que pueda usar para dolor de rodilla, dolores del musculo dorsal y poder fortalecer y dar masa muscular a quadriceps pectores abdominales.

    Muchas gracias

    1. Buenos días Javier,

      Para el uso que le quieres dar, necesitas de la utilización de programas de fuerza resistencia por lo que te conviene más en éste caso un electroestimulador de la Gama Sport de Compex.

      En cuanto a modelos, te recomendamos el Compex SP 4.0 ó, si quieres utilizarlo mientras realizas algún tipo de entrenamiento (recomendado por ejemplo para ganar masa muscular en pectorales), te recomendamos el Compex SP 6.0 ya que al no tener cables, te va a resultar mucho más cómodo.

      Cualquier duda que tengas, estaremos encantados de ayudarte.

      Muchas gracias

  43. Buenos días,

    Yo estoy buscando uno para dolores cervicales, dorsales y lumbares. Me contracturo muy fácilmente y tengo muy poca masa muscular. ¿cual me recomendáis?
    Gracias.

    1. Buenos días Jessica,

      Un modelo que te va a venir bien para ello y que además te va a dar más posibilidades por si quieres utilizarlo para más cosas en un futuro cuando mejores, es el Compex SP 3.0. Es bastante completo y dispone de programas específicos para dolores cervicales, lumbares.. por lo que le vas a poder sacar mucho partido.

      Recuerda, que comprando en nuestra tienda, te regalamos un curso muy importante sobre manejo básico del electroestimulador además de un cupón para nuestros cursos (por ejemplo para saber colocarte los electrodos) y nuestro soporte por profesionales.

      Quedamos a tu disposición para lo que necesites.

      Muchas gracias

  44. Muchas gracias por vuestra ayuda, me resultó fundamental y sobre todo los cursos, muy necesarios para aprender como funciona!

    1. Buenas tardes Juan Carlos,

      Depende del uso y objetivos que quieras llevar a cabo con el electroestimulador.

      Un Compex Fit 3.0, tiene programas para cubrir fortalecimiento de piernas así como tens para combatir dolores en la espalda por lo que puede ser una buena opción.

      Saludos

  45. Buenas tardes: tengo tendinitis de quervain, un electroestimulador me ayudaria a combatir el dolor y a recuperar esa lesion??? En caso afirmativo cual me recomendais?

    1. Buenas tardes Ana,

      En algunos casos puede ir bien pero depende de la lesión y su grado de afectación. Te recomendamos antes de adquirir un electroestimulación, la valoración de un profesional tras revisar tu estado para evitar un mal tratamiento o una inversión inadecuada.

      Saludos

  46. Buenas tardes

    Queria haceros una consulta a ver si me podeis aconsejar que tipo de estroestimulador me iria mejor para mi problema. Agradeceria que en caso de recomendacion fueran de marcas mas economicas que las que aqui mencionan por ejemplo, Beurer , Hangsun, Med-Fit-3 entre otros. Llevo alrededor de 15 dias tomando antiinflamatorios y visita en la consulta de medico de familia donde me dijeron que era una contractura en la zona alta de la espalda . No he ido a ningun fisio porque confiaba que con los antiinflamatorios el problema remitiria. Entonces, creo que ya ha pasado un tiempo prudencial para pensar que no me ha solucionado el problema, y habia estado investigando que tal irian estos tens para mi problema. En el caso, de comprarme alguno, deberia consultarlo antes con un fisio o lo puede utilizar cualquiera sin supervision medica? . Soy un poco novata en esto pero ya el dolor me supera y quiero ponerle solucion lo mas pronto posible. Gracias

    1. Buenos días María,

      Los electroestimuladores se pueden utilizar sin supervisión médica pero, dependiendo de su uso. En tu caso, te recomendamos visitar a un fisio, que evalúe tu lesión y en función de ello te recomendará. Si es una contractura quizás con una buena sesión te la puedan quitar y no te haría falta la compra de un electroestimulador que además, sin un uso correcto para tratar la contractura, puede que te hagas más daño.

      Quedamos a la espera para que después de visitar al fisio, si te lo recomienda, nos comentas y te indicamos modelos que te vayan a ir bien.

      Esperamos que te mejores pronto María,

      Un saludo

  47. Hola hace un mes me operaron del fémur por un accidente de moto, llevo varias semanas con la recuperación y me gustaría que me recomendaran que electroestimulador puedo comprar, solía hacer deporte diario así que me gustaría comprar uno que después de la recuperación del fémur lo pueda seguir utilizando

    Gracias

    1. Hola Álex buenos días,

      Sentimos el accidente, esperamos que te recuperes pronto.

      Al igual que el comentario anterior, para complemento de las sesiones de entrenamiento, recomendamos la gama Sport de Compex ya que son los más completos que hay. Podrás utilizarlo para muchas funciones y están genial. Si tienes alguna duda de algún modelo en particular estamos aquí para lo que necesites. El ideal por calidad/precio es el Compex SP4.0.

      Quedamos a tu disposición,

      Muchas gracias

  48. Hola,practico Trail Running ,quería saber qué modelo me aconsejáis para recuperar y fortalecer y a la larga ganar fuerza y músculo,sobretodo recuperar y tambien algo de core.

    1. Buenos días Vicente,

      Para complemento de ejercicio los más indicados son los compex SP. Hay varios modelos pero, desde el más bajo de gama que es el SP2.0, vas a poder sacarle muchísimo partido y para lo que indicas te va a servir.

      Puedes echarle un vistazo, te dejamos los enlaces:

      Si tienes cualquier duda, puedes contestar las veces que necesites.

      Muchas gracias

Scroll al inicio